Este es el viaje de aventura por excelencia que nos llevará desde Tarifa hasta la mítica Dakar. El Lago Rosa nos retrotraerá a los tiempos del Rally más famoso del mundo y será aquí donde presumiremos de haber llegado a tan ansiado destino, en una experiencia inolvidable e indispensable para cualquier aventurero en moto.
Las inmensas y salvajes playas del océano Atlántico nos acompañarán por todo Marruecos hasta el imponente desierto de Mauritania para atravesar el Parque Nacional de Darwin y llegar a Senegal.
Haremos noche en San Luis para seguidamente poner rumbo a Dakar, en el país de las sonrisas donde el tiempo no existe y sus habitantes, ajenos al capitalismo y maldad humana, nos contagiarán de su humanidad, sonrisas y hospitalidad. Desde el mítico Lago Rosa pondremos rumbo a Banjul, capital de la vecina Gambia en donde pondremos fin a esta inolvidable aventura con una cena por todo lo alto.
El último día nuestras motos volverán a casa en transporte, y nosotros en avión, ¡Nos lo habremos ganado!
![]() |
TOUR GUIADO |
![]() |
TRAIL/MAXITRAIL |
![]() |
TARIFA/DAKAR |
![]() |
11 DÍAS |
![]() |
3700 KM (aprox.) |
![]() |
7-9 HORAS/DÍA |
![]() |
340 KM/DÍA (aprox.) |
![]() |
EXPERIENCIA REQUERIDA |
![]() |
DE 8 A 15 MOTOS |
![]() |
INVIERNO |
![]() |
MOTO PROPIA O ALQUILER (consultar modelos) |
![]() |
ESPAÑOL - INGLÉS |
Incluido
- Dos guías experimentados en moto durante todo el viaje
- Vehículo de asistencia para transportar tu equipaje y moto en caso de necesidad
- Ferry Tarifa - Tánger
- 11 noches de hotel en habitación doble con desayuno
- Trámites aduana Mauritania, Senegal y Gambia
- Seguros obligatorios moto para Mauritania y Senegal
- Cenas a la carta (siempre que sea posible)
- Traslado salida al aeropuerto
- Pack de bienvenida
- Reportaje fotográfico de recuerdo.
No incluido
- Alquiler de la moto (consultar modelos y precios)
- Transporte motos a España
- Vuelo de vuelta a España
- Gasolina
- Comidas en ruta
- Bebidas
-
Todo aquello no contemplado en el apartado INCLUIDO EN LA RUTA
PRECIOS
- Piloto con moto propia: 2.690 €
- Acompañante: 2.450 €
OPCIONES
- Suplemento habitación individual: 290 €
- Transporte moto vuelta Dakar España: 450 €
- Alquiler moto: consultar modelos y precios
FECHAS DISPONIBLES
2020
- 18 al 29 de febrero
¿Quieres saber cuándo son las próximas fechas disponibles? ¿Sois un grupo de amig@s y no os cuadran estas fechas? ¡Contacta ya con el experto local para que te prepare tu aventura en moto a medida!
Día 1 Tarifa – Rabat 278 km
- Nuestro punto de encuentro será Tarifa
- Allí nos conoceremos y embarcaremos en el ferry rumbo a nuestra aventura por Africa
- La primera parada será en Ashila, un pequeño pueblo marinero de turismo local desde el que pondremos rumbo Sur por la carretera N1 para pasar por Larache hacia Kenitra y llegar a nuestro hotel en Rabat
- Tomaremos un descanso de dos horas y saldremos a pasear por el zoco que se encuentra en la zona más antigua de la ciudad
Día 2 Rabat – Cascadas de Ouzoud 285km
- Desayunaremos sobre las 08:00h de la mañana y nos pondremos en ruta
- Nos adentramos en el interior de Marruecos en un entorno muy rural con un paisaje plagado de colinas y plantaciones de trigo
- La ruta discurre entre montañas y cañones que nos llevarán hasta nuestro hotel en las cascadas de Ouzoud
- Una vez libres de nuestra indumentaria motera nos acercaremos a disfrutar del espectáculo que nos brinda esta obra de arte creada por la naturaleza
Día 3 Ouzoud – Zagora 379km
- Desayuno para cargar pilas y afrontar el día de hoy sobre nuestras motos
- Día largo, largo y duro, pero con momentos que no olvidaremos jamás
- Después de cruzar el Atlas de Norte a Sur, pasando por el mítico puerto del Tihcka, atravesaremos pueblos de aspecto medieval sobre carreteras que surcan paisajes «lunares» hasta llegar a la capital marroquí del cine, Ouarzazate
- Nos adentraremos en inmensos palmerales que serán los encargados de anunciarnos la entrada en zonas más desérticas, llegamos a uno de los desiertos más importantes de Marruecos, Zagora
-
Esta noche dormiremos en jaimas bajo el impresionante cielo estrellado
Día 4 Zagora – Guelmin 545km
- Después de una mágica noche en el desierto, en esta etapa partiremos rumbo Oeste
- Durante este día nos acompañarán las multi coloreadas llanuras y sus pequeñas montañas, propias de estas zonas desérticas
- Dicen de Guelmin que es la puerta del Sáhara, está a unos 60 km de la costa, por lo que tomaremos rumbo Suroeste hasta llegar al Atlántico par no dejarlo ya hasta Dakar
Día 5 Guelmin – Boujdour 620km
- Saliendo de Guelmin podremos ir observando como poco a poco las cimas de las colinas comienzan a cargarse de fina arena
- Llegamos a Tan Tan donde tomaremos la costa a nuestra derecha y ya prácticamente no la dejaremos hasta Dakar
- En esta etapa pasaremos por varias desembocaduras al Atlántico de ríos provinientes del Sáhara y por acantilados que no paracen encajar con los paisajes anteriormente vividos
- Bordearemos el Parque Nacional de Khenifiss haciendo parada en una zona alta para poder disfrutar de su inmensidad
- Continuamos cruzando Tarfaya para adentrarnos en el Sáhara Occidental
- Parada para fotografiar el famoso ferry encallado Assalama y seguimos hacia Laayoun por la carretera de la costa, donde tendremos que estar alerta de las dunas que a veces invaden la carretera
- A partir de este momento desierto y más desierto, será nuestro compañero de viaje hasta llegar a nuestro destino Boujdour
- Disfrutaremos de una puesta de sol como pocas habremos visto
Día 6 Boujdour – Barbas 553km
- Día completo rodando por la costa, con paradas en algunos acantilados, visitando un pueblo formado por chabolas de pescadores y la playa donde entran con sus barcas cargadas de pescado
- Hoy el paisaje va a cambiar y vamos a poder disfrutar de una vista totalmente lunar, algo diferente a lo que estamos acostumbrados
- Entramos a la península de Dakhla hasta el km 25 creeremos que hemos llegado al paraíso
- Todavía tenemos 250 maravillosos kilómetros por delante y es a partir de aquí cuando empezaremos a apreciar como la arena comienza a tornarse blanca
-
Llegada a Barbas, puerta de Mauritania
Día 7 Barbas – Nouakchot (Mauritania) 535km
- Hoy madrugaremos un poco más, para salir a las 07.00h hacia la frontera que abre sus puertas a las 09:00h de la mañana
- Salimos de Marruecos para encontrarnos con la tierra de nadie, seguramente de las más inhóspitas del mundo
- Llegamos a Mauritania, trámites de visado y aduanas
- Salimos hasta Nuachock por buena carretera, desierto con zonas de llanuras interminables y mar de dunas
- Este día nos podremos encontrar de todo, desde tener que cruzarlo con tormenta de arena a casi 50 grados con viento de costado, o por qué no, encontrarnos con un día tranquilo hasta nuestro destino
Día 8 Nouakchot – Saint Louis 275km
- Después del desayuno dejamos la caótica ciudad de Nuachock y comenzamos a volver a ver vegetación entre colinas de arena, cuanta más vegetación nos encontramos más nos indica que nos estamos acercando a Senegal
- Lo vamos a hacer por la pista de Diama, cruzando el Parque Nacional de Darwing, allí vamos a encontrarnos desde Facocheros (especie de jabalí de grandes colmillos y cuerpo más alargado) hasta una inmensa variedad de aves
- Salimos de Mauritania, tramites de frontera y entrada a Senegal
- El cambio de sus gentes va a ser brutal, por su color, por sus ropas, por como decoran los transportes públicos, y lo que es más importante, por su sonrisa
- Noche en Saint Louis: la ciudad más bohemia de Senegal, donde se reúnen músicos de diferentes estilos para fusionar sus ritmos
Día 9 Saint Louis – Dakar (Lago Rosa) – Somone 243km
- Hoy tomaremos una buena carretera atravesando Senegal
- Según vamos rodando se siente la alegría de sus gentes
- Nos vamos encontrando con zonas de inmensos baobás que nos dejan boquiabiertos con su majestuosa presencia
- Rodar por Senegal es una sensación difícil de explicar, parece que la gente te ha contagiado su alegría
- Nuestro objetivo se vislumbra a lo lejos, el famoso Lago Rosa
- Terminamos nuestro día en la laguna de Somone donde disfrutaremos de un buen pescado hecho a la parrilla
Día 10 Playa de Gambia
- Día libre para descansar y disfrutar de la playa y de la maravillosa Gambia
-
Es hora de vivir este día con el pueblo africano. Nos lo hemos ganado!!!
Día 11 Playa Gambia en moto
- Hay que prepararse para un gran día de moto haciendo lo que no podemos hacer en España
- Si las mareas nos lo permiten, vamos a disfrutar pilotando nuestras motos por la playa, donde experimentaremos esa sensación única de rodar por la playa cerca del agua
- Pararemos en una zona de pescadores, charlaremos con ellos y buscaremos un buen lugar para comer en la playa
- Por la tarde, visita a la espectacular playa de Tanji, principal punto de entrada de barcos de pescadores en Gambia
- Veremos como sacan el pescado de sus barcas, como lo van vendiendo y el barullo que se monta a su alrededor
- Una situación cotidiana que nos muestra la realidad de la vida africana
Día 12 Playa Gambia
- Ayer dejamos nuestras motos para que vuelvan en el transporte rumbo a casa
- Nuestras compañeras de aventuras comienzan sus viaje de retorno a casa mientras nosotros cogeremos un transfer rumbo al aeropuerto.
-
¡Hay que llegar a casa y contar este viaje a todo el mundo!